Home › Delegación Tarragona › Sandra Bornancini Ferrero › Postres y dulces › Tarta de profiteroles "Eklerove topta" con Thermomix®
Te ayuda


Mi nombre es Sandra y soy agente comercial de Thermomix® , de hace un año, en la delegacion de Tarragona
Pero hasta entonces era clienta .
Intentare hacer un blog donde pueda enseñarte ,todo lo que estoy descubriendo y aprendiendo
de este maravilloso ocupa de mi cocina
Si ya la tienes ,te invito a que intercambiemos trucos y recetas y si aun no tienes la suerte de conocerla,
te ofrezco venir a tu casa y hacerte una demostracion sin compromiso
Mi nombre es Sandra y soy agente comercial de Thermomix® , de hace un año, en la delegacion de Tarragona
Pero hasta entonces era clienta .
Intentare hacer un blog donde pueda enseñarte ,todo lo que estoy descubriendo y aprendiendo
de este maravilloso ocupa de mi cocina
Si ya la tienes ,te invito a que intercambiemos trucos y recetas y si aun no tienes la suerte de conocerla,
te ofrezco venir a tu casa y hacerte una demostracion sin compromiso

¿Quieres que te llame Sandra Bornancini Ferrero?
Te llamamos gratis para explicarte las ventajas de Thermomix®.
Rellena los campos para poder llamarte

¿Tienes alguna pregunta?
Si tienes alguna consulta sobre la demostración, escribenos para que podamos ayudarte:

¿Quieres hablar con Sandra Bornancini Ferrero por Whatsapp?
Indica tu nombre y teléfono y podrás escribirme directamente
Tarta de profiteroles "Eklerove topta" con Thermomix®
30 marzo 2014
Eklerove topta, tarta Bulgara
Hola para tod@s hoy voy a enseñarles una receta de una tarta que se come en Bulgaria.
Tengo una clienta de este país que me invito a su casa, así entre las dos adaptábamos esta receta en Thermomix® y la verdad es que quedo buenísima y dentro del trabajo que tiene la hicimos muy rápido y sin ensuciar. Cuando la terminamos me la regalo entonces le comente que la escribiría y la colgaría en mi Blog con su nombre- Nadia
A continuación les dejo la receta y las fotos de esta tarta
Tarta de Profiteroles (Eklerove topta)
Ingredientes
Pasta para las lionesas
250 grs de agua
80 grs de mantequilla
20 grs de azúcar
200 grs de harina
4 huevos medianos
Vainilla
Una pizca de sal
Crema de relleno lionesas
1 litro de leche
1 sobre de azúcar vainillado
180 grs de azúcar
40 grs de harina
70 grs de maizena
2 huevos
60 grs de mantequilla
Ingredientes para añadir a la crema del relleno de la tarta
200 grs de nata
3 hojas de gelatina
100 grs de caramelo líquido
20 grs de agua
Elaboración
Comenzamos por la masa de las lionesas
Colocamos un bol sobre la tapa de la Thermomix® , pulse la función balanza y pese la harina. Reserve
Vierta en el vaso el agua, el azúcar, la vainilla, la mantequilla y la sal y programe 4 minutos ,100 grados, velocidad 4.
Abra la tapa y agregue la harina de golpe .Programe 15 segundos, velocidad 4.Retire el vaso de la maquina y deje templar unos segundos.
Coloque el vaso en la maquina, programe velocidad 4 y añada los huevos uno a uno por el bocal.
Precaliente el horno a 200 grados
Vierta la masa en una manga pastelera, con boquilla lisa o rizada.
Sobre una bandeja engrasada o forrada con papel de hornear, disponga la masa en pequeñas porciones separadas unas de otras, haga montoncitos de masa .Si no utiliza manga pasteleras, se puede ayudar con dos cucharas
Baje la temperatura del horno a 180, introduzca la bandeja con la masa y hornee aproximadamente 20 minutos sin abrir el horno.
Cuando estén doraditas apagamos el horno y las dejamos dentro unos 10 minutos más.
Relleno
Primero con el vaso limpio colocamos la mariposa y batimos la nata sin tiempo velocidad 4 una vez montada la reservamos en la nevera.
Sin lavar el vaso, ponga los ingredientes, de la crema exceptuando la mantequilla, 7 minutos, temperatura 90 grados, velocidad 4
Acabado el tiempo agregamos la mantequilla y mezclamos 7 segundos, velocidad 4.Sacamos a un bol y reservamos para que se enfríe.
Coloque la mitad de la crema, en una manga pastelera con una boquilla con punta, para así poder rellenar nuestras lionesas, el resto se reserva.
Unas ves rellenas las lionesas las colocamos en un molde de unos 24 cm de diámetro desmontable, una al lado de otra, bien juntas como se ve en la foto.
Ahora es el momento de acabar la crema restante, colocamos las hojas de gelatina en un bol con agua fría para que se hidraten una vez hidratadas las disolvemos en 20 gramos de agua caliente y la añadimos a la crema reservada, sacamos la nata que habíamos reservado en la nevera y lo mezclamos todo, con movimientos envolventes hasta que quede todo bien integrado.
Con la crema terminada rellenamos el molde donde tenemos las lionesas como base, y guardamos en nevera como mínimo 4 horas para que cuaje.
Abra el molde con cuidado y desmolde, las lionesas deben quedar debajo, cubra con el caramelo líquido.
Sugerencias: podemos añadir a la crema de las lionesas un poco de chocolate, o podemos bañar el pastel con chocolate en lugar del caramelo.
Vosotras mismas podéis hacer volar vuestra imaginación y adaptarla así a vuestros gustos .
Solicita demostración